¿Qué es la disfonía infantil?

Si alguna vez te has preguntado qué es la disfonía durante la infancia, aquí te damos las claves para saber cuándo acudir a un profesional.
Conceptos:

Disfonía: alteración parcial de uno o varios parámetros de la voz.

Afonía: pérdida TOTAL de la voz.

Ambas se pueden dar por motivos físicos o incluso emocionales.

Eufonía: equilibrio entre sus componentes: tono, intensidad, timbre y flexibilidad.

¿Qué es la Disfonía Infantil? “Aparece como voz ronca, grave o cascada”

  • Son alteraciones acústicas de la voz que cambian las características de la voz. Y que se da generalmente se da en edades tempranas hasta la pubertad, apareciendo de manera esporádica y permanente. Se caracteriza por un comportamiento de sobreesfuerzo vocal acompañada por una modificación del timbre de la voz.
  • Son cada vez más comunes, pero aun así se tiende a minimizar siendo un problema poco reconocido por los padres, entorno familiar, profesores o pediatras.

Factores que facilitan la presencia de disfonía:

  • Físicos: propios del cuerpo, problemas respiratorios, nasales, alteraciones congénitas, por ejemplo: “Mi hijo se resfría mucho en invierno y en verano”
  • Ambientales: Condiciones externas, como el medio en que se desenvuelve y que influye en el organismo, por ejemplo: “Se expone a cambios de temperatura”
  • Emocionales: Psicológicos y tensionales, asociados a problemas de comportamiento, familiares o escolares, por ejemplo: “Grita mucho cuando juega a lo largo del día”

Signos de disfonía infantil:

  • Voz rasposa, ronca o muy grave / aguda
  • Perder la voz por un uso excesivo, por ejemplo:
    • Después de un cumpleaños
    • Después de llorar
    • Después de hacer deporte
  • Disfonía de +15 días de evolución
  • Problemas de sonidos o de ritmos (hablar muy fuerte o muy despacio)
  • Problemas en los resonadores, por ejemplo: “Voz nasal”
  • Diagnósticos: disfonías funcionales, nódulos, quistes, entre otros…
  • Existen más signos y síntomas, cada caso debe ser evaluado de manera individual por un equipo profesional: otorrino, foniatra y logopeda.

BIBLIOGRAFÍA

Factores Favorecedores de disfonía en niños en edad preescolar; diferencias entre niños con y sin disfonías. Loreto Nercelles-Carvajal, Nicole Pizarro-Silva y Paola Sepúlveda-TorresRev. Salud Pública. 22(5): 486-490, 2020

Disfonía en la infancia. Valoración y pautas para seguir. Zaragozano Bol Pediatr Arag Rioj Sor, 2021; 51: 81-85]

¿Lo estoy haciendo bien?

Suscríbete a mi reflexión vía email, donde te ayudo a aclarar dudas, tener grandes “¡Ahá!”, y educar y criar a tus hijos con plena confianza.

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!  :)
Genma

Responsable: CENTRO NEDEA, S.L.
Finalidad: Gestión de solicitudes y servicios realizados a través de la página web de CENTRO NEDEA, S.L.
Legitimación: Relación contactual y/o consentiemiento.
Destinatarios: Sus datos se consevarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y presentar una
reclamación ante la AEPD
Puede obtener toda la Información adicional y detallada que precise sobre el tratamiento y Información adicional: Delegado Protección de Datos Datos de contacto del delegado de protección de datos: PROTECTION REPORT SOLUTIONS, S.L., Paseo del Violón, 8, Local, 18006 Granada – dpd@protectionreport.com
protección de sus datos personales en el enlace: www.nedea.es/politica-de-privacidad-y-proteccion-de-datos/

Para acceder al vídeo, solo tienes que completar tu email y tu nombre.

¿Lo estoy haciendo bien?

Suscríbete a mi reflexión vía email, donde te ayudo a aclarar dudas, tener grandes “¡Ahá!”, y educar y criar a tus hijos con plena confianza.

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!  :)
Genma

* indica que es obligatorio
Ley de Protección de Datos *
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en GENMA RODRIGUEZ MELCHOR estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en este mismo sitio web.